Gestión Eficaz del Tiempo: dejá de correr y encontrá tu ritmo ideal
La Universidad de Congreso organiza el curso sobre Gestión Eficaz del Tiempo: dejá de correr y encontrá tu ritmo ideal.
El curso es 100% online, comienza en mayo y tendrá una duración de 2 meses. El cursado se realizará los días jueves de 19 a 21 hs. La comunidad UC tendrá un beneficio del 20%.
Actualmente la vida transcurre en un sinfín de tareas que cumplir, en un vivir apurados que da como resultado una sensación de que el tiempo no alcanza para hacer todo lo que nos gustaría. De por sí, el tiempo es el testigo que mide los cambios y da la posibilidad de desafiar conscientemente las modificaciones necesarias para tomar las riendas de la propia vida antes que las oportunidades pasen, porque al pasar el tiempo se habrá acabado. Gestionar el tiempo es hacer lo que corresponde para permitir que la vida misma tenga sentido, y una vida con sentido se asocia a la propuesta de la Psicología Positiva donde cada persona está invitada a experimentar la felicidad.
Valor: 2 cuotas de $50.000
20% de descuento comunidad UC
Duración: 2 meses – Modalidad: Online
Inicio: Mayo – Cursado: Días jueves de 19 a 21hs
Link de inscripción: https://forms.gle/9RE3VUw5J1tYXeDg9
Programa de contenidos:
Módulo 1: Introducción a la Gestión del Tiempo
Definición y beneficios de gestionar el tiempo eficientemente.
Identificación de los principales desafíos: procrastinación, distracciones, multitarea.
Evaluación inicial: ¿Cómo gestionas tu tiempo actualmente?
Actividad: Autodiagnóstico de hábitos de tiempo.
Módulo 2: Prioridades y Toma de Decisiones
Paradigma de la Urgencia. Método Eisenhower: Urgente vs. Importante.
Regla 80/20 (Pareto): Enfócate en lo que genera más impacto.
Ladrones del tiempo.
Actividad: Gráfico de prioridades.
Módulo 3: Cómo influyen las emociones en la Gestión del Tiempo
Creencia sobre el tiempo y emociones.
Impacto subjetivo del tiempo: reloj vs brújula.
Toma conciencia sobre el uso del tiempo y cómo impacta en el cuerpo.
Actividad: Identificar y registrar sensaciones o malestar corporal ante la urgencia y multitasking.
Módulo 4: Hacia una gestión consciente del tiempo
Definición e identificación de las 8 dimensiones del ser.
Aporte de cada dimensión a la vida cotidiana.Cómo equilibrar cada dimensión.
Actividad: Medición de niveles de satisfacción con la ROI.
Módulo 5: Hábitos Sostenibles y Revisión Continua
Construcción de rutinas productivas.
Cómo establecer metas SMART para el uso del tiempo.
Evaluación y ajuste continuo de los métodos.
Actividad: Confección de 2 metas.
Trabajo Final: Plan de acción individual.
PUBLICAR COMENTARIOS