Presentación de la Especialización en Derecho y Administración Ambiental

8 abril, 2025

El 25 de abril, a las 19 hs, se llevará a cabo la presentación de la Especialización en Derecho y Administración Ambiental, un programa de posgrado que otorga un título de validez nacional. Esta especialización se enmarca en el compromiso académico y la formación de alta calidad que se busca impartir en el ámbito del derecho.

La presentación estará a cargo de los directores de la carrera, quienes comentarán detalladamente el plan de estudios, la modalidad de los cursos y los docentes que integrarán el programa. Este evento no solo busca informar a los futuros estudiantes, sino también destacar la importancia y el valor de una formación especializada en derecho y administración ambiental.

Para subrayar el compromiso académico de la especialización, se ha programado una clase magistral, que será abierta y virtual, a cargo del Dr. Néstor A. Cafferatta, quien, en esta ocasión, expondrá sobre “El litigio climático y la defensa de las generaciones futuras”.

Cronograma de actividades
Viernes 25 de abril de 2025 a las 19 hs.
19 hs. Presentación de Posgrado: Especialización en Derecho y Administración Ambiental
Desde el Auditorio de la Universidad de Congreso con transmisión virtual por Youtube.

Finalizada la presentación se procederá a la
19:15 hs. Clase magistral virtual a cargo de Néstor Cafferatta
“El litigio climático y la defensa de las generaciones futuras”
Transmitida de forma virtual por Youtube para público externo y por Zoom para el público presente en el Auditorio de la Universidad de Congreso

Antecedentes del expositor

Néstor Cafferatta es uno de los juristas más destacados en el ámbito del derecho ambiental a nivel tanto nacional como internacional. Su extensa obra doctrinaria abarca los temas fundamentales para la formación profesional en esta disciplina: la caracterización del daño ambiental, los derechos de incidencia colectiva, el proceso colectivo, los principios de derecho ambiental, el litigio climático, entre muchos otros, son parte de su acervo y ha sido el sustento de fallos tanto en el ámbito nacional como en otros países.

Su carrera se ha desarrollado tanto en el espacio académico, como en la gestión judicial y administrativa, consolidándose como una figura de referencia en el derecho ambiental. La clase magistral será una oportunidad para los asistentes de conocer de primera mano las últimas tendencias y desafíos en esta área del derecho.

Categorías: Novedades UC

PUBLICAR COMENTARIOS