Sede Este: Malvinas en primera persona, testimonio de veteranos
Veteranos emocionaron a estudiantes de la Sede Este con su testimonio
Los veteranos de Malvinas, Oscar Barrios, Roberto Pereyra, Osvaldo Selva y Juan Carlos Caballero compartieron sus vivencias con estudiantes de Psicología. Hablaron del dolor, del olvido, del reconocimiento tardío y del valor de transmitir la historia a las nuevas generaciones. “Somos memoria viva”, afirmaron.
En la mañana del martes, cuatro veteranos de la guerra de Malvinas brindaron una charla a más de 60 estudiantes de cuarto año de psicología de la Sede Este de la Universidad de Congreso. La actividad se dio en el marco de la cátedra de Historia de la Cultura, en lo que fue un momento cargado de emoción, historia y memoria viva.

Los disertantes fueron Oscar Barrios, presidente de ACUVEMA (Asociación Cuyana de Veteranos de Malvinas), Roberto Pereyra, Osvaldo Selva y Juan Carlos Caballero.
Todos ofrecieron su testimonio en primera persona, donde contaron sus vivencias durante el conflicto armado y todo lo que vino después: la posguerra, las dificultades en la reinserción y sus historias de reconstrucción personal.

“Lo que compartimos son nuestras vivencias. La historia la cuentan los libros, pero nosotros la vivimos en carne propia”, dijo Oscar Barrios. Por su parte, Roberto Pereyra —nacido en San Martín— expresó: “Somos ese recuerdo viviente que va quedando. Cada vez somos menos, y por eso tenemos que contar esta historia nosotros”.
Osvaldo, visiblemente emocionado, contó: “El 2 de abril es revivir todo aquello que vivimos defendiendo nuestra patria. Hoy estamos reconocidos… pero hace 20 años no nos reconocía nadie. Los jóvenes son quienes van a llevar esta historia. Cuando vean a un veterano de guerra, denle un abrazo. Significa mucho”.
Patricia Páez, una de las docentes de la cátedra Historia de la Cultura, remarcó la importancia de que la universidad también sea espacio de memoria: “No es lo mismo leer sobre Malvinas que escucharlo de boca de quienes estuvieron ahí”.
Por otra parte, Melisa Cuello, estudiante de cuarto año, expresó al terminar: “Tener la experiencia de que ellos nos cuenten lo que sucedió en Malvinas nos permite expandir nuestros conocimientos. Fue una charla muy emotiva y, para nosotros, totalmente importante. Es fundamental que ellos sigan contando su historia”.
La actividad finalizó con una entrega de presentes a los veteranos, a quienes los estudiantes los despidieron con un largo y sentido aplauso. Hoy, en el Centro Universitario del Este, no solo se habló de Malvinas, se la sintió cerca.
PUBLICAR COMENTARIOS